Sergio Ramírez
💬

Literatura, libertad de palabra

La República Dominicana ha abierto las puertas esta semana a los más de 80 escritores convocados desde distintos países por el Festival Centroamérica Cuenta. Y han venido a juntar sus voces en un país que, si conoció un día la brutalidad de una dictadura sanguinaria, ha conseguido, ya por décadas, andar por el camino de la libertad y de la democracia. Si diversidad y libertad son inseparables, no menos lo son la literatura, y, otra vez, la libertad.

Otras columnas de Sergio Ramírez

jueves, 11 de mayo de 2023

Las escopetas y las palomas

Negarse a las posibilidades del diálogo como salida a una crisis política parece insensato. Pero en el caso de Nicaragua primero hay que preguntarse qué clase de diálogo, y con quién. Y para qué, plantea Sergio Ramírez

viernes, 28 de abril de 2023

El cauce mágico de los ríos profundos

Arguedas produjo una novela del mundo indígena más allá del indigenismo, y la convirtió en un eficaz instrumento literario. No es indio, pero escribe una novela que reivindica al indio desde la majestad literaria, escribe Sergio Ramírez

viernes, 14 de abril de 2023

La nueva edad de la fe

Hoy el puritanismo vive un periodo de resurrección y guía la nueva edad de la fe. Va desde la censura y la supresión, hasta la prohibición y la cancelación. Una renovada fe, intransigente y cerrada, que alcanza tanto a la derecha como a la izquierda, escribe Sergio Ramírez

domingo, 2 de abril de 2023

La lengua que es mi patria

Si yo soy nicaragüense, lo soy a la manera de quien no puede ser otra cosa. Nicaragüense de mi lengua, que es la lengua en boca de todos, desde la que no hay exilio posible, escribe Sergio Ramírez

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: