No sea yo jamás viejo gruñón, ni avaro, ni enteramente viejo
Dice Norberto Bobbio, quien en De Senectute convirtió el estudio de la edad en una ciencia más que amena, que “hablar de uno mismo es un hábito de la edad tardía. Y solo en parte cabe atribuirlo a vanidad”. Como se trata de aprender nuevos hábitos, y hacer uso de esa licencia a la vanidad, es que escribo estas líneas al atravesar el umbral de los ochenta años.
Otras columnas de Sergio Ramírez
jueves, 21 de julio de 2022
La historia como delirio
Las propuestas atrevidas de renovación artística, la insolencia de las protestas contra el statu quo, vendrán a acomodarse a los moldes políticos ortodoxos, escribe Sergio Ramírez
viernes, 8 de julio de 2022
Los libros de verdad
El libro electrónico no es sino una imitación del libro real… Con el libro digital no se ha hecho sino inventar lo que ya estaba inventado de manera tangible. Un avatar, escribe Sergio Ramírez
sábado, 25 de junio de 2022
Un eclipse de sol
Mientras Madrid hierve, pensemos en un eclipse que por unos segundos se lleve la luz incandescente del sol, escribe Sergio Ramírez
domingo, 12 de junio de 2022
Lengua cortada
La lengua, por lo tanto, pasa ahora en Nicaragua a la clandestinidad. Cultivarla, estudiar, investigar vocablos, oraciones, es un delito, escribe Sergio Ramírez