El ayuno como parte del tratamiento para el cáncer
El ayuno se ha convertido en un tema candente en el mundo de la ciencia y de la nutrición. La idea detrás del ayuno como herramienta para la salud se remonta a nuestros orígenes como especie. El estilo de vida de nuestros remotos antepasados, los llamados “cazadores-recolectores”, producía períodos de ingesta calórica limitada intercalados con períodos de mayor ingesta. El cuerpo humano evolucionó para hacer frente a un suministro de alimentos incierto, y de hecho podía prosperar en tiempos de escasez de alimentos. Sin embargo, cuando se inventaron los supermercados y floreció nuestro estilo de vida moderno, en gran parte sedentario, resultó en acceso continuo a alimentos altos en calorías y llenos de azúcar. Esto ha descarrilado los procesos naturales que evolucionaron durante miles de años para mantenernos vivos.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 17 de septiembre de 2023
La revolución de las bacterias…y el desempleo de los oncólogos
La próxima frontera en la lucha contra el cáncer podría ser la incorporación de bacterias como una herramienta adicional en nuestro arsenal contra la enfermedad, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 10 de septiembre de 2023
Cuando las aseguradoras le fallan…¡tome usted el control!
Es esencial obtener documentos que detallen las reglas y límites de su plan, tales como el resumen de beneficios y cobertura, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 3 de septiembre de 2023
Esperando respuesta de los antivacunas…y de los dinosaurios
Existen 61 vacunas basadas en ARN-m que están en diversas fases de desarrollo clínico, con el fin de protegernos contra las enfermedades provocadas por las bacterias más problemáticas, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 27 de agosto de 2023
Una megadosis de paciencia para un sistema de salud fallido
Es hora de que nuestro sistema de salud reevalúe sus prioridades y reduzca la carga administrativa, no solo para mejorar la eficiencia del sistema, sino, aún más importante, para salvar vidas, escribe Fernando Cabanillas