La flora intestinal como freno a los infartos
En 1974 comencé mi especialidad en oncología en el Hospital MD Anderson de Houston, Texas. Uno de los protocolos que estábamos llevando a cabo en ese momento era un estudio aleatorizado para pacientes con linfomas agresivos. La mitad de los pacientes se trataba en una habitación especial donde estaban aislados y protegidos de bacterias. El aire que entraba al cuarto se filtraba y se esterilizaba. Además, la comida también se esterilizaba para matar todo rastro de microbios, y los pacientes recibían antibióticos por boca para mantener el tracto intestinal estéril. La quimioterapia baja las defensas del cuerpo y la idea detrás de todo esto era permitirnos administrar dosis de quimioterapia bastante más altas de lo usual sin que el paciente se infectara. El objetivo principal era poder intensificar las dosis de quimioterapia con el fin de aumentar la respuesta y mejorar la tasa de curación. Pensábamos que si lográbamos proteger a los pacientes de infectarse podíamos lograr esa meta. La otra mitad de los pacientes en este estudio se trataba en una habitación tradicional, sin precauciones adicionales. También intentábamos tratarlos con dosis de quimioterapia un poco más altas de lo usual, pero como era de esperarse, al no esterilizar la comida ni el aire de la habitación, no nos fue posible administrar dosis mucho más altas de lo normal.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 1 de octubre de 2023
Las luchas de Golda y los avances contra su leucemia linfocítica
La esperanza de vida de personas con esta enfermedad puede variar significativamente, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 24 de septiembre de 2023
La salud de los políticos: ¿cuándo se puede o no se puede gobernar?
Los líderes políticos toman decisiones cruciales, por tanto, la transparencia en relación con su salud es una preocupación legítima, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 17 de septiembre de 2023
La revolución de las bacterias…y el desempleo de los oncólogos
La próxima frontera en la lucha contra el cáncer podría ser la incorporación de bacterias como una herramienta adicional en nuestro arsenal contra la enfermedad, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 10 de septiembre de 2023
Cuando las aseguradoras le fallan…¡tome usted el control!
Es esencial obtener documentos que detallen las reglas y límites de su plan, tales como el resumen de beneficios y cobertura, escribe Fernando Cabanillas