OpiniónVenderle el alma al diablo no es un logroPuerto Rico tiene las condiciones para convertirse en un laboratorio de innovación y en un epicentro regional de la cuarta revolución industrial, opina Felipe Castro QuilesPor Felipe Castro QuilesEmpresario
OpiniónChavitos y fortuna diferidaEl centavo permitía redondear, negociar… Era el comodín del colmado, el centinela de la caja registradora, el primer paso en la educación financiera de muchos, escribe Angel RiveraPor Ángel Rafael RiveraEscritor
OpiniónLas plagas cubanas: los fenómenos que quiebran la política revolucionariaMientras el pueblo clama por soluciones concretas, el gobierno prioriza proyectos turísticos de lujo, señala Alejandra FranganilloPor Alejandra FranganilloEspecialista en Liderazgo y Economía Política
OpiniónMamdani, Hidalgo y Aboutaleb: cómo los inmigrantes redefinen la política urbanaAlcaldes como Mamdani representan una nueva generación de líderes que tienden puentes entre culturas, opina Eugenio MatíasPor Eugenio Matías PérezProfesor Universitario
OpiniónVolver a la isla no puede ser un acto de sacrificio perpetuoAmamos a Puerto Rico, pero no podemos seguir amando su abandono, escribe Ángel Rafael RiveraPor Ángel Rafael RiveraEscritor
OpiniónEl atentado contra Harry S. TrumanTorresola y Collazo Fueron descritos como “fanáticos”, “terroristas”, “exaltados” y “descerebrados” en un artículo virulento de L’Aurore frontalmente criticado por L’Humanité que tildó a ése y otros periódicos de ser miembros de la prensa “marshallizada”, destaca José Hernández RosarioPor José Hernández RosarioProfesor Universitario Radicado en París
OpiniónLos demócratas tampoco quieren la estadidadEl movimiento anexionista en Puerto Rico vive esperando a Godot y aferrándose a la esperanza de que la próxima vez será distinto, escribe Alberto Medina GilPor Alberto C. Medina GilPresidente de Boricuas Unidos en la Diáspora
OpiniónEl talento boricua y el American way of lifeLa cultura boricua, con su dualidad lingüística, su espiritualidad mestiza y su creatividad inagotable, aporta textura al mosaico estadounidense, afirma Manuel Morales Por Manuel Morales Jr.Empresario
OpiniónLa patria también se construye desde lejosEmigrar no fue traición. Fue sobrevivencia. Y desde aquí, seguimos soñando con una patria más justa, más libre, más nuestra, señala Angel Rafael RiveraPor Ángel Rafael RiveraEscritor
OpiniónLatinidad condicionada Somos ciudadanos, pero bajo sospecha. Somos estadounidenses, pero hasta cierto límite cultural, opina Nataly FelicianoPor Nataly Feliciano SotoPeriodista