Rodrigo Córdova Rosado
💬

Universos paralelos de dos telescopios boricuas

Existen dos telescopios con reconocimiento científico cuyos nombres destacan a un boricua. Uno es el Telescopio Víctor M. Blanco, ubicado en Cerro Tololo, a dos mil doscientos metros de altura, al sur del desierto Atacama en Chile, en honor al pasado director y astrónomo puertorriqueño que mantuvo la relación astronómica entre Chile y los Estados Unidos entre 1967 y 1981. El desierto de Atacama es el mejor lugar en el mundo para telescopios ópticos, que observan el cielo como extensiones directas de nuestros ojos. El otro es el Observatorio de Arecibo, nombrado por el municipio, que a su vez es el nombre del cacique del siglo XVI, Arasibo. Hasta ahí las similitudes.

Otras columnas de Rodrigo Córdova Rosado

domingo, 23 de julio de 2023

Huye Luna, Luna, Luna

Ver a la Luna es vernos a nosotros mismos reflejados en ella. Nuestras experiencias de ir lejos de nuestro planeta solo nos hacen reconocer cuán especial es nuestro hogar, escribe Rodrigo Córdova Rosado

miércoles, 7 de junio de 2023

Homo naledi, seres de la estrella creciente

La inteligencia, la abstracción y el amor son cualidades que no se originaron en nosotros, sino en seres que por primera vez en la historia escrita tenemos la oportunidad de conocer, escribe Rodrigo Córdova Rosado

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: