Dependencia que lastima la autosuficiencia económica
La semana pasada, la Casa Blanca fue sede de un encuentro de alto nivel entre funcionarios federales y del gobierno local para hablar de una agenda económica para el 2023. Luego del evento, hubo una conferencia de prensa en la que el gobernador Pedro Pierluisi y los representantes del presidente Joe Biden explicaron algunas de las iniciativas que se promoverán.
Otras columnas de Gustavo Vélez
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Puerto Rico Inc. necesita con urgencia un CEO
Para el economista Gustavo Vélez, es fundamental comenzar a mirar con mayor rigor la visión y capacidad gerencial que deben tener los funcionarios que elegimos cada cuatro años, tras la coyuntura decisiva en que se encuentra Puerto Rico, luego de desastres naturales y una dolorosa quiebra de su gobierno
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Javier Milei, la libertad económica y Puerto Rico
La victoria de Milei ha creado un debate local en torno a qué ruta de política económica debe tomar el ciclo electoral del 2024 en Puerto Rico, donde dos partidos emergentes como el Proyecto Dignidad y Victoria Ciudadana se perfilan como posibles movimientos políticos de cambio, asegura el economista Gustavo Vélez.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Las campañas electorales en la era de Promesa
El país quizás no se ha percatado, pero atrás han quedado los tiempos en que un año antes de las elecciones, los políticos comenzaban a pavimentar las calles, repartir dinero, neveras y lavadoras para comprar votos, asegura el economista Gustavo Vélez.
miércoles, 8 de noviembre de 2023
El milagro turístico puertorriqueño
Ante el cierre general y los retos a nivel global que generó el mortal virus (Covid 19), economistas y analistas comenzaron a especular que sería el fin de muchas industrias, incluyendo la de cruceros, el turismo en general, los cines y todos los formatos de entretenimiento masivo.