OpiniónEl cannabis y los riesgos para la salud mentalEl consumo frecuente de cannabis puede causar un trastorno por uso, una condición en la que la persona pierde el control y su consumo comienza a afectar su vida diaria, escribe Vivian MartínezPor Vivian Martínez GonzálezDoctora Residente en Psiquiatría
OpiniónCuando respirar es un reto: el impacto de la ELAAunque la condición debilita incluso los músculos encargados de respirar, el diagnóstico temprano, el seguimiento constante y las estrategias de soporte respiratorio adecuadas pueden marcar una gran diferencia, señala Ruth SantosPor Ruth Santos RodríguezCatedrática del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR
OpiniónEsencial conocer el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Al romper el silencio sobre el TOC y sus efectos, podemos fomentar un ambiente donde las personas se sientan apoyadas para hablar sobre sus luchas sin temor al juicio, facilitando así el acceso al tratamiento, escribe Sara DíazPor Sara Díaz“Research Fellow”, Departamento de Psiquiatría RCM
OpiniónLa Esclerosis Lateral Amiotrófica en Puerto RicoAunque al presente no existen tratamientos curativos, sí existen terapias aprobadas para alterar el curso de la condición aumentando la expectativa de vida, retrasando el progreso de la condición, o mejorando la calidad de vida del paciente, escribe Brenda DelizPor Brenda DelizNeuróloga y Catedrática Asociada Escuela de Medicina UPR
OpiniónDepresión perinatal: hay ayuda disponibleLa depresión perinatal es una condición tratable y existen herramientas tanto con enfoque psicoterapéutico como de farmacoterapia, escribe Lourdes A. MiguelPor Lourdes A. MiguelResidente de Psiquiatría
OpiniónAgrandamiento de la próstata: la importancia de cuidar su vejigaEl tratamiento ideal para cada paciente es individualizado, teniendo en cuenta la severidad de los síntomas y tamaño de la próstata, que tanto afectan la calidad de vida del paciente, escribe Jan C. VázquezPor Jan C. VázquezResidente de Urología, UPR
OpiniónLa importancia de la investigación con modelos animales para entender desórdenes psiquiátricosLa comunidad científica reconoce el gran valor del uso de animales en investigación, ya que nos permite descubrir cómo funciona nuestro cuerpo, qué se afecta en enfermedad y cómo desarrollar terapias, escribe Christian Bravo RiveraPor Christian Bravo RiveraDirector del Laboratorio del Miedo y Placer, Escuela de Medicina de la UPR
OpiniónQué es la pubertad precozHoy día existen tratamientos médicos efectivos para frenar de forma segura y reversible la pubertad precoz, escribe Francisco Nieves RiveraPor Francisco Nieves RiveraCatedrático, Recinto de Ciencias Médicas de la UPR
OpiniónAlzheimer y envejecimiento en Puerto Rico: un llamado a la acciónUn manejo holístico e integral, junto con el compromiso de un gobierno preocupado, individuos y organizaciones, puede impactar a cada persona afectada por el Alzheimer, escribe Vanessa Sepúlveda-RiveraPor Vanessa Sepúlveda RiveraCatedrática de la Escuela de Medicina de la UPR
OpiniónUn nuevo modelo para atender la enfermedad socialEl modelo de intervención preventivo, rehabilitador y terciario no puede seguir siendo individual, medicamentoso y supresor de la crisis. Tiene que ser uno comunitario, sistémico y coordinado; nuevo, diferente y revolucionario, plantea Miguel González ManriquePor Miguel González ManriqueCatedrático Ad-Honorem, Departamento de Psiquiatría, UPR