Signos de malignidad en niños
Se diagnostican aproximadamente 400,000 casos de malignidades en niños anualmente en los Estados Unidos. En el mundo se estima que uno de cada dos casos de cáncer en niños entre las edades de 0-14 años nunca llegan a diagnosticarse. A diferencia de los riesgos consabidos asociados al cáncer en el adulto, como tabaco, alcohol, obesidad y otros, en el niño la genética cromosómica y defectos estructurales de los órganos del cuerpo son la causa principal del desarrollo de una malignidad en la edad pediátrica. En el adulto los cernimientos médicos como endoscopias seriadas, exámenes de imágenes, pruebas de sangre, y hasta pruebas de malignidades pueden ayudar a detectar un cáncer en su etapa temprana. Esa ventaja no existe en la edad pediátrica. Esto implica que hay que estar bien vigilante de varios signos y síntomas presentes en el niño que puedan alertar al médico sobre la presencia de una malignidad. Estos son los siete signos cardinales que deben estudiarse lo antes posible, si el niño los presenta:
Otras columnas de Humberto Lugo Vicente
jueves, 9 de marzo de 2023
El Proyecto del Senado 1134 causará más éxodo de médicos
La propuesta ley crearía una junta criolla de licenciamiento en Puerto Rico, expone Humberto Lugo Vicente
martes, 17 de enero de 2023
Crisis en el seguimiento médico: lo que hay que hacer
El control de la salud debe recaer en manos de los proveedores a través de un plan universal o único de salud. No podemos desperdiciar el dinero de salud, escribe Humberto Lugo-Vicente
jueves, 5 de enero de 2023
El médico en Puerto Rico es un empleado sin beneficios marginales
El doctor Humberto Lugo Vicente resume condiciones laborales adversas para la clase médica en Puerto Rico
lunes, 2 de enero de 2023
El pueblo se desbordó en defensa de una lactante
Todos nos solidarizamos con Lisha A. Ramón Mejías, declara Humberto Lugo Vicente