Filipa Godoy Vitorino
💬

¿Todavía María? Los impactos del huracán en el microbioma

¿Sabía usted que el huracán María ha tenido importantes efectos perjudiciales de larga duración para la salud humana? Recientemente un estudio multidisciplinar liderado por científicos puertorriqueños y publicado en el Journal PeerJ1 identificó por primera vez en el Caribe el efecto de los desastres naturales en el crecimiento de hongos. Se trató de un estudio hecho durante más de 20 meses luego del huracán María (2017) y que comparó la diversidad de hongos de casas inundadas y no inundadas. El estudio identificó que las viviendas que no habían sido afectadas por inundaciones tenían una prevalencia de hongos (mycobiota) similares al aire exterior. Por otro lado, el microbiota de las casas inundadas tenía niveles más altos de hongos incluyendo aspergillus, un hongo altamente alergénico.

Otras columnas de Filipa Godoy Vitorino

jueves, 9 de marzo de 2023

Mejorando nuestra salud con bacterias protectoras

Algunas de estas moléculas permanecen en el intestino, con impactos muy beneficiosos en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y de trastornos del comportamiento, escribe Filipa Godoy-Vitorino

jueves, 28 de octubre de 2021

Preservar el microbioma humano para la prevención de enfermedades

La vida en la tierra debe enmarcarse en el contexto de la evolución microbiana. Desde los dinosaurios hasta los humanos modernos, todos han evolucionado en presencia de microbiomas que han posibilitado su evolución, selección y aptitud o “fitness”.

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: