OPINIÓN
Isla en su tinta
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Las metáforas no perdonan

Las metáforas enseñan y previenen antes de que se rompan los cables tensores y la estructura colapse. Quizá el Plan Tennessee fue el último mensaje enviado al espacio por el Radiotelescopio de Arecibo. Quizá en algo más de 200 años una inteligencia desconocida lo conteste, escribe Eduardo Lalo

5 de diciembre de 2020 - 12:09 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
9 de mayo del 2017 R’o Piedras, Puerto Rico Librer’a M‡gica Entrevista con el escritor Eduardo Lalo con motivo de su nuevo libro Intemperie TERESA.CANINO@GFRMEDIA.COM (TERESA.CANINO@GFRMEDIA.COM)

El cuatrienio de Ricardo Rosselló y Wanda Vázquez llega a su fin. La memoria no conserva otro como este. No solamente estos cuatro años confrontaron al país con fenómenos que no acontecen anualmente como los huracanes y terremotos, sino que, ante la devastación causada por estos y otros fenómenos, el gobierno de Puerto Rico administrado por el PNP mostró una y otra vez actitudes mercenarias ante el dolor y las necesidades del prójimo. Fueron incontables y dolorosas las muestras de insensibilidad e incompetencia en la gestión gubernamental, al igual que la intención de utilizar la situación para beneficio propagandístico o monetario (a la larga, en este caso, viene a ser lo mismo) de muchos políticos, funcionarios e inversionistas asociados a estos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: