OpiniónEstrategias para empresarios que lo hacen todoLourdes Aponte comparte consejos útiles y prácticos que debes poner en marcha para que, poco a poco, vayas creando esa disciplina que hoy te impide contar con más tiempo para descansar y compartir con tu familiaPor Lourdes AponteEmpresaria
OpiniónSin rentabilidad no hay futuro, sin liquidez no hay presenteLo que garantiza la continuidad de una pyme es mantener un equilibrio sano entre cómo producimos, cómo cobramos y cuánto realmente ganamos, apunta Juan Carlos ValdaPor Juan Carlos ValdaConsultor empresarial
Opinión¡Puerto Rico es otra cosa! A pesar de contar con una población más enferma y más pobre, el estado de Mississippi recibe más fondos bajo Medicare y Medicaid que la isla, destacan José E. Laborde y Wildalis Serra OrtizPor José E. LabordeProfesor Universitario
OpiniónCapital sin dilución: un arma para emprendedoresLo que muchos emprendedores desconocen es que existen caminos diseñados para reducir riesgo y permitir mayor control: las subvenciones y el financiamiento equity-free, señala Blanca CorujoPor Blanca CorujoVentures Manager en Parallel18
OpiniónLa trampa del empresario que quiere hacerlo todo Lo que suena a mérito, es en realidad una señal de alarma. Si la empresa no puede funcionar sin ti, lo que tienes no es una empresa, sino una jaula, apunta Juan Carlos ValdaPor Juan Carlos ValdaConsultor empresarial
OpiniónEscollo contributivo a la industria creativaPuerto Rico dio un paso sin precedentes con la residencia de Bad Bunny, pero según Carlos Fontán, Puerto Rico debe eliminar la retención contributiva de 29% a espectáculos internacionales de gran escalaPor Carlos FontánCo-Fundador Formentus
OpiniónDe empleados a equipo: el salto que tu negocio necesitaEl verdadero dilema de los empresarios es que no cuentan con un equipo, sino con un conjunto de empleados que cumplen horarios, hacen tareas y responden si se les pide, pero no se involucran ni sienten el negocio como propioPor Juan Carlos ValdaConsultor empresarial
OpiniónLa preparación de las pymes en la era de la IAEl reto para las pymes no es la falta de tecnología, sino la falta de visión para aprovecharla, advierte Alberto RodríguezPor Alberto RodríguezExperto en Ciberseguridad
OpiniónLa fragilidad fiscal de nuestra estrategia económicaLa lección más importante que nos deja la disputa entre Medtronic y el IRS es que necesitamos reducir la desigualdad del sistema contributivo a nivel corporativo y el modelo de incentivos, señala Rolando López Por Rolando LópezContador Público Autorizado
OpiniónUn “break” verde e intencional para transformar el negocioCada vez más personas utilizan el cuidado de plantas como herramienta para mitigar el estrés, manejar síntomas de depresión y socializar en espacios que, de otro modo, podrían resultar aislados, como la oficinaPor Perla Sofía CurbeloFundadora de Agrochic.com