¿Dónde estás, Papa Francisco?
En Ucrania se han rebasado los límites del “apaciguamiento” (appeasement) que condujo a la Segunda Guerra Mundial. Tan pronto Hitler invadió Polonia, comenzó la Segunda Guerra. Eso no ha ocurrido en el caso de Ucrania. Los agravios históricos que Hitler reclamaba para Alemania, como víctima de la Primera Guerra, según él, no quedaron satisfechos con la incorporación de Austria -mediante referéndum- y de la Sudetenland mediante concesión negociada con Chamberlain. El equivalente al pleito de la Sudetenland, en el caso actual del agresor, la Rusia de Putin, sería la región del Donbás y Crimea. La gran diferencia, entre aquel entonces y la actual crisis, es la posibilidad de una guerra nuclear. Esta guerra de agresión que también es civil -entre nacionalidades hermanadas por cultura, lengua e historia común- le plantea al mundo nuevamente si los límites morales, políticos y diplomáticos bastan, hoy por hoy, para evitar las atrocidades que la Rusia de Putin está cometiendo diariamente en Ucrania. Parecería que el mundo es chantajeado por una potencia nuclear, que a cambio de arrebatarle a otro país lo que se le antoja, se mantiene fuera de los límites de lo permisible en la guerra; desde que comenzó la contienda ha amenazado al mundo tres veces con la guerra nuclear. Terrible precedente el que se está estableciendo en este conflicto regional.
Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 11 de marzo de 2023
Los independentistas
Prefiero pensar que la coalición del PIP con Victoria Ciudadana, representada por sus jóvenes líderes Manuel Natal y Juan Dalmau, es una especie de reconciliación histórica entre los “primos hermanos” puertorriqueñistas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 25 de febrero de 2023
Revisita a ‘Puertorriqueños’, presentación de sus ‘Retratos de machina’
Si en ‘Puertorriqueños’ un poco se trataba de saquear la anécdota, asaltarla a veces mediante la burla, el pretendido tono, la anhelada voz de ‘Retratos de machina’, es cierta distancia irónica, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 11 de febrero de 2023
La infamia
Pocos libros de Historia de Puerto Rico me han irritado tanto. Se trata de una mala novela con ambición historiográfica, todo para probar la crueldad imperial norteamericana en Puerto Rico, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 14 de enero de 2023
Marca Puerto Rico
Alegra que en estos dos libros la historiografía puertorriqueña revele un país complejo y descreído, y que siempre termina ironizando tanto sus eslóganes políticos como los publicitarios, escribe Edgardo Rodríguez Juliá