Perfume de gardenias
Esta película, una y otra vez, estuvo cerca de lograrse como obra maestra. Es un ‘casi’. Tal y como está es un risible, aunque nada cómico, homenaje a la banalidad puertorriqueña, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Esta película, una y otra vez, estuvo cerca de lograrse como obra maestra. Es un ‘casi’. Tal y como está es un risible, aunque nada cómico, homenaje a la banalidad puertorriqueña, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Para llegar a este tipo de conocimiento literario debemos despojarnos de los hábitos de las propias creencias, de querer cifrar estas en imágenes o ‘señas de identidad’; debemos abandonar así la certidumbre de las metáforas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Ya es hora de que Francisco condene la barbarie con nombre y apellido. Lo más cerca que ha estado fue en reciente viaje a la isla de Malta, donde habló de un ‘potentado’ como causante de la guerra, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Me pregunto cuál es la posición de la izquierda puertorriqueña sobre todo esto. Es necesario que se pronuncien en contra de esta salvajada del dictador Putin. El silencio del independentismo y los antimperialistas resulta cómplice, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Luis Muñoz Marín nos dejó un país a medio hacer. ¿Qué pasó con la clase dirigente que le siguió? Se dedicaron no a construir sobre el legado sino a desmerecer aquel esfuerzo ... En el peor de los casos se dedicaron a vandalizar, a robarse las ventanas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Rechacemos la autocompasión, la ‘victimización’ de considerarnos ‘los más vulnerables’, reconozcamos que aun pagando la mitad de la deuda seguimos caminando por el borde del precipicio, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
La nueva versión tiene los pies mejor plantados en la historia y la sociología, supera, es difícil admitirlo, la versión de Robert Wise, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Cayeron todos, el más bravo de ellos siempre fue el más flaco, quien alertado salió del negocio con el ‘don’. ‘¿Todo bien?’ les gritó el don a los cuatro que estaban en el suelo, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
El “intro-documental” del espectáculo presentado los días 10 y 11 de diciembre en el estadio Hiram Bithorn es buena muestra del nacionalismo hueco que se proclama, solamente, de la boca para afuera, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Su celebridad Twitter y Facebook, televisiva e impresa, se convertiría en pesadilla. Su renuncia a la privacidad mediante aquella atronadora notoriedad lo había mordido, el perro rabioso le saltó encima, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: