El voto extranjero
Los extranjeros inmigrantes terminarían siendo más decisivos en nuestros asuntos ¡que los puertorriqueños que emigraron por necesidad!, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
El escritor Edgardo Rodríguez Juliá es catedrático jubilado de la Universidad de Puerto Rico. Algunas de sus publicaciones son El entierro de Cortijo (1983); La noche oscura del niño Avilés (1984); Peloteros (1997); Sol de medianoche (1999); Elogio de la fonda (2000); Caribeños (2002); Mapa de una pasión literaria (2003); Mujer con sombrero Panamá (2004), premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña como la mejor novela de ese año; San Juan, ciudad soñada (2005); La piscina (2012), y Las brujas (2014). Fue director de la colección Antología Personal en La Editorial, Universidad de Puerto Rico (hasta 2010); director de la revista La Torre, y profesor de la prestigiosa cátedra Julio Cortázar en la Universidad de Guadalajara (2001). A finales de 2012 dictó la Conferencia Raimundo Lida en la Universidad de Harvard. Desde 2007 se desempeñó como escritor residente de la Universidad Ana G. Méndez.
Los extranjeros inmigrantes terminarían siendo más decisivos en nuestros asuntos ¡que los puertorriqueños que emigraron por necesidad!, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Se crea en la película un delicado equilibrio entre lo existencial y lo político, la pecera figurada y la real, el fondo marino de Vieques convertido en depósito de escombros bélicos”, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Resulta provocador el fundamento de la exposición: el turismo como tal es fuente de explotación, servidumbre, la distorsión del paisaje y la deformación del pobre colonizado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Los llamados ‘cabilderos de la estadidad’, los ya infames ‘delegados por la estadidad’, no son otra cosa que corrupción hecha ‘transparente’ mediante legislación, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
El texto de Ángel Quintero Rivera puntualiza cómo nos hemos organizado, y cómo tantas veces nuestras convergencias han resultado fallidas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Somos melancólicos custodios de las ruinas. Lo que no es posible demoler somos incapaces de reconstruir. El Normandie sería entonces la metáfora, el emblema extendido del Estado Libre Asociado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
La izquierda progresista vuelve a mostrar su antigua tendencia a la censura y la intolerancia, al convertir sus convicciones justo en exclusiones, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Albizu Campos era un conservador católico… En cuanto a ética personal y moral social sería un antecesor de César Vázquez y su Proyecto Dignidad, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Prefiero pensar que la coalición del PIP con Victoria Ciudadana, representada por sus jóvenes líderes Manuel Natal y Juan Dalmau, es una especie de reconciliación histórica entre los “primos hermanos” puertorriqueñistas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Si en ‘Puertorriqueños’ un poco se trataba de saquear la anécdota, asaltarla a veces mediante la burla, el pretendido tono, la anhelada voz de ‘Retratos de machina’, es cierta distancia irónica, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: