El béisbol otoñal
En una entrevista radial, Néstor Duprey —historiador entusiasta del béisbol y agudo politólogo— me pregunta por el sentido de publicar un libro como “El béisbol romántico” en un momento de urgente crisis política. La pregunta insinúa que el libro resultaría irreverente por su “irrelevancia”, una especia de burla, algo sarcástica, cuando los tiempos exigen más resolución en la acción que autoindulgente nostalgia.
Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 6 de agosto de 2022
Un verano sin él
Más que un artista Bad Bunny es un producto, una compleja “marca” … También es la pegatina perfecta de todas las consignas libertarias, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 9 de julio de 2022
La futilidad
El estatus no es que no esté en issue sino que, por ahora, no es el issue. Y nuestra mediocre clase dirigente debe entenderlo así, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
martes, 5 de julio de 2022
Picando alante
Picando alante logra esa ganadora conjunción de lo cómico con lo trágico y sus matices líricos, sentimentales, y hasta tiernos, que bien representan lo más agraciado de nuestra humanidad puertorriqueña, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 11 de junio de 2022
El entierro de Cortijo y su juvenil cronista: cuarenta años después
‘El entierro de Cortijo’ es una exaltación de las semblanzas, gestos, voces, poses y presencias de la calle puertorriqueña y antillana; es un libro, sobre todo, de esas actitudes que nos definen. El cronista ha llegado para testimoniarlas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá