Edgardo Rodríguez Juliá
💬

El correcaminos

El suicidio de una llamada “celebridad” -este invento de la modernidad que rebasa la antigua “fama”, o la clásica fortuna- nos coloca en una necesaria interrogante: La vida, aún con esa caricia constante al ego que supone la celebridad, ¿valdrá la pena? Instaba Julio César a que a un moribundo siempre hay que elogiarle la vida. Como todos somos moribundos -es la dirección inevitable desde el nacimiento- valdría la pena preguntarnos qué hay en la fama, o celebridad, que nos hace susceptibles al hastío, a la infelicidad y la depresión.

Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá

sábado, 9 de septiembre de 2023

Caribe hostil

Resulta provocador el fundamento de la exposición: el turismo como tal es fuente de explotación, servidumbre, la distorsión del paisaje y la deformación del pobre colonizado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá

sábado, 12 de agosto de 2023

Cabilderos

Los llamados ‘cabilderos de la estadidad’, los ya infames ‘delegados por la estadidad’, no son otra cosa que corrupción hecha ‘transparente’ mediante legislación, escribe Edgardo Rodríguez Juliá

sábado, 8 de julio de 2023

Ángel Quintero Rivera: un libro importante

El texto de Ángel Quintero Rivera puntualiza cómo nos hemos organizado, y cómo tantas veces nuestras convergencias han resultado fallidas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá

sábado, 10 de junio de 2023

El Normandie como emblema

Somos melancólicos custodios de las ruinas. Lo que no es posible demoler somos incapaces de reconstruir. El Normandie sería entonces la metáfora, el emblema extendido del Estado Libre Asociado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: