Los independentistas
Siempre presentí que aquel “ideal”, lo mismo que la anexión, contenía una antigua terquedad. El autonomismo, y cierto civismo transaccional, caracterizó nuestra política decimonónica. Pero eso lo pensé después, y muy a pesar de que cuando leí en la adolescencia la novela Los derrotados, de César Andreu Iglesias, entré a una especie de fe secular, el llamado “independentismo”. Más adelante, cuando alguna vez tertulié con Don Juan Antonio Corretjer, en su casa de Guaynabo, durante los años sesenta, aquél se quejaba de que el P.I.P. no estuviese adelantando la independencia “ni con las balas, ni con los votos”. Gran ilusión aquella, porque los puertorriqueños jamás hemos luchado por la Independencia; el nacionalismo albizuista fue, como bien decía uno de mis profesores, “una mutación del alma puertorriqueña”. Don Juan Antonio señalaba que el Estado Libre Asociado fue posible mediante las balas de los nacionalistas. En eso le concedía y le concedo algo de razón. Otro mentor me aseguraba que ya hacía tiempo que para él ser independentista había dejado de ser prueba de excepcionalidad moral, o intelectual. Otro gran profesor de ciencias políticas, extranjero, socialista fabiano, muñocista, era aún más tajante: todos los independentistas que había conocido estaban locos.
Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 13 de mayo de 2023
El ofendismo
La izquierda progresista vuelve a mostrar su antigua tendencia a la censura y la intolerancia, al convertir sus convicciones justo en exclusiones, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 8 de abril de 2023
El ataque al Congreso
Albizu Campos era un conservador católico… En cuanto a ética personal y moral social sería un antecesor de César Vázquez y su Proyecto Dignidad, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 25 de febrero de 2023
Revisita a ‘Puertorriqueños’, presentación de sus ‘Retratos de machina’
Si en ‘Puertorriqueños’ un poco se trataba de saquear la anécdota, asaltarla a veces mediante la burla, el pretendido tono, la anhelada voz de ‘Retratos de machina’, es cierta distancia irónica, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 11 de febrero de 2023
La infamia
Pocos libros de Historia de Puerto Rico me han irritado tanto. Se trata de una mala novela con ambición historiográfica, todo para probar la crueldad imperial norteamericana en Puerto Rico, escribe Edgardo Rodríguez Juliá