Perfume de gardenias
Vamos a la más reciente película puertorriqueña con el deseo de que sea buena, o al menos mejor que la anterior. Tenemos a nuestro haber algunas buenas películas: Las películas de la División de Educación para la Comunidad deben ser motivo de orgullo. Aunque un amigo me asegurase, con esa mordacidad que a veces usamos para autonegarnos, que ese era cine de “bienestar público”, podemos reconocer en Los peloteros de Jack Delano, con Diplo, lo mismo que en la fotografía de Amílcar Tirado y los guiones de José Luis Vivas Maldonado y Pedro Juan Soto, la posibilidad de un gran cine, atento lo mismo a las vicisitudes de la idiosincrasia nacional como a los grandes cambios sociales que ocurrieron a mediados del siglo pasado. Dios los cría, dirigida por Jacobo Morales, llevó aquel cine de los cincuenta y sesenta-en parte documental y en parte dramático- a nivel de gran arte cinematográfico, la conjunción de gran calidad en las imágenes y personajes bien caracterizados.
Otras columnas de Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 9 de septiembre de 2023
Caribe hostil
Resulta provocador el fundamento de la exposición: el turismo como tal es fuente de explotación, servidumbre, la distorsión del paisaje y la deformación del pobre colonizado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 12 de agosto de 2023
Cabilderos
Los llamados ‘cabilderos de la estadidad’, los ya infames ‘delegados por la estadidad’, no son otra cosa que corrupción hecha ‘transparente’ mediante legislación, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 8 de julio de 2023
Ángel Quintero Rivera: un libro importante
El texto de Ángel Quintero Rivera puntualiza cómo nos hemos organizado, y cómo tantas veces nuestras convergencias han resultado fallidas, escribe Edgardo Rodríguez Juliá
sábado, 10 de junio de 2023
El Normandie como emblema
Somos melancólicos custodios de las ruinas. Lo que no es posible demoler somos incapaces de reconstruir. El Normandie sería entonces la metáfora, el emblema extendido del Estado Libre Asociado, escribe Edgardo Rodríguez Juliá