Ana María García Blanco
💬

A 60 días de IDEAR: entre consenso y esperanza

El 22 de mayo pasado, se anunció la descentralización del Departamento de Educación de Puerto Rico. Se estableció que para servir bien a nuestro pueblo no era suficiente pasar, de unas oficinas a otras, poderes y deberes. Requería añadir cuatro “apellidos” a la descentralización: participación ciudadana, despolitización, eficiencia y transparencia. La participación para dar vida a la democracia y la despolitización. La eficiencia para que los recursos lleguen a las escuelas, la transparencia para sepamos cómo se utilizan los dineros.

Otras columnas de Ana María García Blanco

domingo, 29 de octubre de 2023

¿Cómo sacamos la política partidista de la escuela?

La implementación fiel de los principios de participación ciudadana, de transparencia, de meritocracia, de respeto a la educación como fin de la escuela, es imprescindible para que la escuela regrese a ser el centro y punto de partida, escribe Ana María García Blanco

lunes, 26 de junio de 2023

UBUNTU en vez de “escuelas chárter”

El crecimiento del sistema de escuelas chárter en muchas jurisdicciones de Estados Unidos se ha “tragado” presupuestos de las escuelas públicas, indica Ana María García Blanco

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: