A procurar el óptimo cuidado de traumas en Puerto Rico
Trauma fue definido como una enfermedad en 1979, por el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos. Es la causa principal de muerte antes de los 44 años. Por esta razón, debería ser prioridad para todos los gobiernos del mundo elevar el nivel de cuidado, así como levantar conciencia sobre esta condición. Desafortunadamente, no es así, pues se deja que las instituciones de cuidado agudo manejen esta enfermedad según sus mejores capacidades. Como esta es la posición de los gobiernos, no es difícil entender el porqué al trauma se le conoce globalmente como la enfermedad olvidada, desatendida o descuidada.
Otras columnas de Pablo Rodríguez
viernes, 31 de marzo de 2023
Las caídas son prevenibles
Hagamos un esfuerzo para comenzar a levantar conciencia sobre cómo reducir la incidencia tan alta de caídas y el evitar causar dolores en las familias puertorriqueñas, escribe Pablo Rodríguez
viernes, 17 de diciembre de 2021
Que tu Navidad no sea un trauma
La combinación del alcohol y la velocidad compone la causa principal de accidentes en la carretera todos los años, de acuerdo con Pablo Rodríguez
jueves, 4 de noviembre de 2021
Importancia de un cuidado prehospitalario para Puerto Rico
El cuidado prehospitalario es un componente crítico del cuidado de un paciente lesionado, pero está desarticulado en Puerto Rico, retrasándose los traslados de este tipo de paciente, escribe Pablo Rodríguez
jueves, 21 de octubre de 2021
La primera causa de muerte en jóvenes puertorriqueños
Actuemos con prudencia previniendo estos incidentes para ayudarnos a preservar la vida, dejando atrás los eventos de riesgo que nos las pueden arrebatar, escribe Pablo Rodríguez Ortiz