A veinte años de la guerra de Irak: una retrospección
La invasión de Estados Unidos a Irak marcó un hito importante en mi carrera. A un año después de los ataques del 9-11, llegué a la ciudad de Nueva York en 2002 para comenzar estudios de posgrado en relaciones internacionales. Los hechos subsiguientes fueron de gran interés en el estudio de las relaciones internacionales desde la perspectiva legal y geopolítica.
Otras columnas de José Gabriel Martínez Borrás
lunes, 13 de marzo de 2023
China como mediador: la geopolítica de la relación saudita/iraní
Ni Estados Unidos, ni China, se benefician de una división de bloques comerciales y de competencia en seguridad como una nueva guerra fría, escribe José Gabriel Martínez Borrás.
miércoles, 1 de marzo de 2023
El legado neocolonial francés en África: ¿el fin del franco CFA?
El neocolonialismo francés en África se manifiesta a través del mecanismo monetario conocido como el franco CFA, con el cual controla la soberanía monetaria de 14 naciones africanas, escribe José Gabriel Martínez Borrás
martes, 21 de febrero de 2023
A un año del conflicto ruso-ucraniano: un supuesto acto de sabotaje de EE.UU.
De acuerdo con la investigación de Seymour Hersh, el acto de sabotaje contra Nord Stream se llevó a cabo por la administración del actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden, escribe José Gabriel Martínez-Borrás
jueves, 16 de febrero de 2023
Amor y solidaridad con Siria y Turquía
Es ante el afán de lucro rápido que estos desastres naturales terminan con peores consecuencias para la población civil, plantea José Gabriel Martínez Borrás