Adjuntas ante Dorian
De cara a la primera amenaza tropical de la temporada pareceríamos regresar a las mismas ansiedades e inseguridades colectivas que vivimos previo al paso de los huracanes. Los temores y traumas como aquellos sufridos con María reviven con razón por una desconfianza profunda de la capacidad de los gobiernos a responder ante nuevos desafíos y porque conocemos que ningún cambio sistémico ha ocurrido para alterar nuestra realidad de vulnerabilidad. Esto será cierto en muchos lugares. No así en Adjuntas.
Otras columnas de Arturo Massol Deyá
viernes, 15 de abril de 2022
Energía que funcione para bien
Impulsamos, en esta etapa, que 50% de la demanda energética pueda generarse en hogares y comercios democratizando la participación ciudadana en la agenda energética, escribe Arturo Massol Deyá
jueves, 27 de enero de 2022
Impuesto al sol, robo de muerte
Me parece bochornoso y abusivo el propuesto impuesto al sol. No solo es una apropiación ilegítima del esfuerzo de otros, sino un atentado más contra la salud y seguridad de un pueblo, escribe Arturo Massol Deyá
viernes, 27 de agosto de 2021
Cuando provoqué llantos de coraje en Tinti Deyá
La extraño profundamente, pero ha sido el amor compartido y el dolor democratizado en miles de personas lo que valida nuestra condición de comunidad. Somos pueblo. “A seguir luchando” me dijo, escribe Arturo Massol Deyá
viernes, 13 de agosto de 2021
La incoherente y peligrosa anti-vacunación
Pensemos en el riesgo de estar en plena temporada de huracanes y complicar cualquier desastre climático con COVID-19 porque no nos vacunamos a tiempo, plantea Arturo Massol-Deyá