OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Amor de supermercado

Cada vez que coincidía con la parejita en las góndolas pensaba en aquello que decía la escritora francesa Annie Ernaux: los supermercados son lugares sin tiempo, escribe Cezanne Cardona Morales

24 de julio de 2021 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Días antes del paro de los transportistas, una parejita recién casada adelantaba su primera compra en el supermercado. Se sabe que es la primera por cómo guían el carrito de compra -casi a cuatro manos- y por las cosas que van echando: “¿Tenemos chupón para destapar el baño?” pregunta ella, mientras él duda si echar al carrito un picador de plástico o de madera -porque en las bodas nunca regalan picadores ni chupones para el destape. Dentro del carrito hay un canasto de ropa blanco, pinches de madera, un cubo, un mapo, una escoba, un recogedor, baterías, una linterna y salchichas para un regimiento, porque uno nunca sabe qué viene primero: una huelga, un huracán o el amor. “Tráete también un pote de Drano porque abuela se la pasaba echando cosas por el fregadero”. Entonces me los imaginé ocupando el apartamentito donde antes convalecía la abuelita, tal vez en el segundo piso de la casa de sus padres o quién sabe si en la marquesina convertida en un nicho de amor y en el que, de ahora en adelante, tendrán que morder almohadas para silenciar los ruidos del placer; ese “dolor futuro” para decirlo en buen francés.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: