Ante el poder judicial
Por los pasados cinco años, dedicada exclusivamente a la cátedra en dos escuelas de Derecho, solía explicarles a los estudiantes la trascendental importancia del poder judicial de un país en torno a la estabilidad que este ofrece, a la legitimidad de su comportamiento y a la corrección del tracto jurídico y resolución de las controversias.
Otras columnas de Sonia Ivette Vélez Colón
martes, 19 de enero de 2021
De Sonia Sotomayor y Kamala Harris
Sonia Ivette Vélez Colón señala que Harris, quien será juramentada vicepresidenta por la jueza boricua Sotomayor, tiene ante sí la meta de reconstruir la cultura cívica para lograr una nación unificada
lunes, 21 de diciembre de 2020
Una nueva voz en la Corte Suprema de Puerto Rico
El Tribunal Supremo de Puerto Rico necesita una guardiana de la independencia judicial y del compromiso de profundo estudio y análisis, escribe Sonia I. Vélez
domingo, 13 de diciembre de 2020
El Poder Judicial está a la expectativa
La situación que hemos estado observando, tanto la de credenciales no expedidas como el posible rechazo de nombramientos, mantiene al Poder Judicial a la expectativa de lo que parecen ser luchas entre los otros dos poderes de gobierno, escribe Sonia Ivette Vélez Colón
viernes, 11 de diciembre de 2020
Juan Pérez Giménez: más allá del hombre de la toga
Lo más hermoso de conocer a Pérez Giménez fue compartir con él en esa otra vida fuera de la corte y del estrado, una intensa vida comunitaria y espiritual, escribe Sonia Ivette Vélez Colón