OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Antonia Martínez: justicia tardía que es justicia

Al fin comienza a tratarse con neutralidad y desapasionadamente la figura de Antonia Martínez Lagares; al fin comienza a valorarse lo que esta representa para la vida universitaria, los universitarios y para el país, escribe Hiram Sánchez

18 de mayo de 2020 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

En la pancarta, casi del tamaño de un cruzacalles, se podía leer la consigna: “Antonia no se graduó porque Benítez la mató”. El próximo mes —14 de junio de 2020— se cumplirán cincuenta años de haberse desplegado esa pancarta en el proscenio del teatro del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, en aquellos actos de graduación. Por eso nada más oportuno que el Senado Académico de la UPR, cincuenta años después, le haga justicia a Antonia Martínez Lagares, Toñita, al otorgarle póstumamente el grado de Bachillerato en Artes en Educación con concentración en Español. Se trata de un acto de verdadera justicia por el que hay que felicitar a los miembros de la facultad de Educación, que lo recomendaron, y a los del Senado Académico, que lo aprobaron; en ambos cuerpos de manera unánime.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: