Apoyo vital para nuestra población autista
El acercamiento al Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha cobrado relevancia. Por eso, se ha establecido de manera clara la importancia de atenderle con seriedad y responsabilidad. La prevalencia de la condición ha ido en aumento y estadísticas recientes publicadas los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos establecen que uno de cada 59 niños lo presenta. El TEA ocurre en todos los grupos étnicos, raciales y socioeconómicos, en una proporción mayor en niños que en niñas. Sin embargo, estudios recientes pudieran reflejar que existen muchos casos de niñas mal diagnosticadas debido a que las manifestaciones del espectro tienen diferencias por género.
Otras columnas de Jessica Velázquez Rodríguez
martes, 22 de diciembre de 2020
Querido año 2020
Este año 2020 sin duda ha sido una gran oportunidad para cobrar conciencia y que esta a su vez se convierta en la vacuna para todo virus y cada crisis que enfrentemos en el futuro, dice Jessica Velázquez Rodríguez
lunes, 9 de noviembre de 2020
La invisibilidad de las crisis de salud pública
Jessica Velázquez Rodríguez dice que, aunque muchos sectores saben que la prevención es la mejor manera de contrarrestar las crisis, no se ha materializado un esfuerzo colectivo real que cumpla con este objetivo
martes, 1 de septiembre de 2020
Los nuevos retos de la virtualidad en la pandemia
El espacio cibernético transporta el acoso tradicional a un nuevo terreno de riesgo. El acoso cibernético es el que se da en línea mediante amenazas constantes o mediante comunicación digital ofensiva, plantea Jessica Velázquez Rodríguez
miércoles, 1 de abril de 2020
La violencia de género, una doble pandemia
En medio de la crisis de salud, se ha reavivado una vez más la urgencia de establecer un mecanismo sensible y responsable que responda a la necesidad apremiante de atender la violencia de género, escribe Jessica Velázquez Rodríguez