Asesinato del Macho Camacho: un juicio antes del juicio
Siempre he criticado que, a pesar de lo dicho y repetido hasta la saciedad por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, el procedimiento de vista preliminar ha sido convertido por jueces y abogados en un minijuicio y, peor aún, en un juicio plenario para establecer la culpabilidad del acusado fuera de duda razonable. Esto fue lo que pensé al leer en este periódico el resumen de la vista preliminar en alzada que se celebró en el caso del asesinato de Héctor “el Macho” Camacho.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
lunes, 16 de enero de 2023
El daño mental o emocional a un menor también es punible
La Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores impone responsabilidad penal al padre o madre “que por acción u omisión cause daño o ponga en riesgo a un menor de sufrir daño a su salud e integridad física, mental o emocional”, pero no es necesario que se trate siempre de un riesgo a la integridad física del menor, escribe Hiram Sánchez
domingo, 1 de enero de 2023
El futuro del Festival de las Máscaras de Hatillo
Si no se regula mejor la actividad, el asesinato y tentativa de asesinato ocurridos el pasado Día de los Santos Inocentes será solo el comienzo de una debacle mayor, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 19 de diciembre de 2022
El uso del “Taser” y consecuencias de arrestos legales e ilegales
En la detención de una mujer en Utuado, de los vídeos divulgados en redes sociales, no surge si el uso de la pistola de descarga eléctrica fuera del establecimiento estaba plenamente justificado o si, por el contrario, se trató de un uso excesivo de fuerza, escribe Hiram Sánchez Martínez
miércoles, 14 de diciembre de 2022
El delito de estrangulamiento: en busca de otra protección para la mujer
Incorporar el estrangulamiento como delito al Código Penal le permitiría al legislador atender la manifestación de esta modalidad de agresión contra la mujer y diseñar un modelo de penas específico, escribe Hiram Sánchez Martínez