Austeridad, servicio público y noche de San Juan
En el año 2002 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 23 de junio como Día Internacional del Servicio Público. Coincide con el tradicional día – más bien noche – de San Juan. El propósito del primero es, obviamente, honrar la fundamental tarea del servidor público. Con el segundo se busca el siempre bienvenido esparcimiento y hasta el despojo de todo mal, para lo que es imprescindible el consabido chapuzón en el agua del mar, sirviendo el agua de la piscina de conveniente sustituta.
Otras columnas de Francisco A. Catalá
lunes, 14 de junio de 2021
Puerto Rico en el espejismo de la construcción
El entusiasmo con los proyectos de construcción y el consumo de terreno puede estar montado en arena movediza, con beneficios inmediatos para pocos y altos costos a largo plazo para muchos, indica Francisco A. Catalá Oliveras
sábado, 29 de mayo de 2021
El presupuesto de Biden: entre ayudas, dependencia y desarrollo
Más allá de sumas, topes y paridades es imprescindible enfrentarse al reto del desarrollo del país. La ayuda verdaderamente efectiva es la que se torna innecesaria, escribe Francisco A. Catalá Oliveras
sábado, 24 de abril de 2021
¿Es prioritaria la educación?
¿Goza de prioridad la educación cuando lo que sobresale es la gestión de una burocracia politizada?, cuestiona Francisco A. Catalá Oliveras
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Hace falta más que resiliencia
La ayuda es efectiva si se torna innecesaria, lo que hace imperativo al desarrollo. Y este no se alcanza con mera ‘resiliencia’ ni con capacidad de aguante, escribe Francisco A. Catalá Oliveras