Campeche, ¿pintor centroamericano?
El otro día una visita mía al Instituto Barber en Birmingham, Inglaterra, para ver el cuadro recién atribuido a José Campeche provocó un debate existencial entre amigos. La pintura había causado cierta conmoción el año pasado en el mundo del arte pues se creía hasta entonces que era de Francisco Goya, lo cual es una gran cosa pues si confunden tu trabajo con el de Goya, tienes que ser bueno. Orgulloso de ver la obra de un puertorriqueño colgada junto a la de los grandes, envié fotografías a algunos amigos, incluyendo una de la tarjeta que identifica el cuadro. Esta reconoce que Campeche nació en San Juan, Puerto Rico, pero lo describe como el mejor pintor de Centroamérica en el siglo XVIII. Y ahí la polémica.
Otras columnas de José Alfredo Hernández Mayoral
lunes, 8 de agosto de 2022
Demanda por uso de nombre e imagen de Roberto Clemente: por qué no es un caso fácil
José Alfredo Hernández Mayoral analiza cada una de las controversias contenidas en la demanda de los hijos del astro boricua del béisbol
martes, 26 de julio de 2022
Liberals’ Blind Eye on H.R. 8393
Since when are Democrats into disenfranchising? Since when are they into imposing their points of view on others with such radical intolerance?, writes José A. Hernández Mayoral
miércoles, 20 de julio de 2022
Un proyecto sensato de status
El proyecto de ley presentado en el Senado federal, el S 4560 es un proyecto realista, que pondrá a prueba la sinceridad de los que quieren atender este tema, escribe José A. Hernández Mayoral
viernes, 15 de julio de 2022
Ciudadanía americana y la independencia en libre asociación
Los soberanistas distorsionan los textos para defender la permanencia de la ciudadanía americana en la libre asociación, indica José A. Hernández Mayoral