Catar 2022: suprema ironía
A menos de un mes del inicio de la Copa del Mundo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, envió una carta con un pedido a todas las selecciones que competirán en el torneo de Catar: “Por favor, centrémonos en el fútbol. Somos conscientes de que hay muchos desafíos y dificultades de naturaleza política en todo el mundo, pero por favor no permitan que el fútbol se vea arrastrado a todas las batallas ideológicas o políticas que existen […] Una de las grandes fortalezas del mundo es su diversidad y si la inclusión tiene algún sentido, es el respeto por esa diversidad, que ningún pueblo, ninguna cultura o ninguna nación es mejor que otra”.
Otras columnas de Martín Fernández
lunes, 19 de diciembre de 2022
Messi, Mbappé y el final perfecto para el Mundial
Este torneo será recordado para siempre como el Mundial de Messi, escribe Martín Fernández
jueves, 15 de diciembre de 2022
Con o sin Mundial, Messi ya es rey en Catar
Lionel Messi no necesita una revancha para 2014, ni para las otras Copas del Mundo que ha jugado y no pudo ganarlas. Su lugar en la historia y su legado siempre han estado asegurados, escribe Martín Fernández
viernes, 9 de diciembre de 2022
El estilo sudamericano en el Mundial Catar 2022
La globalización, con su libre circulación de ideas y personas, ha desdibujado los rasgos que siempre han caracterizado a las escuelas de fútbol tradicionales, escribe Martín Fernández
sábado, 3 de diciembre de 2022
Catar 2022: El rescate de la Amarelinha
Da igual cuál sea el resultado de la selección brasileña en Catar. Un triunfo histórico se ha logrado, escribe Martín Fernández