OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Choque de poderes: la centenaria pugna de “consejo y consentimiento”

Ningún dirigente parlamentario debe permitir que, bajo su mandato, el abuso de poderes constitucionales fruto de centenaria lucha pueda diluirse en contienda politiquera, escribe Orlando Parga

30 de abril de 2023 - 7:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
San Juan , Puerto Rico, Julio 6 , 2022 - MCD - FOTOS para ilustrar una historia sobre una conferencia de prensa del gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y la directora ejecutiva interina del Puerto Rico Information Technology Service (PRITS), Nannette Martínez Ortiz, junto al Center for Internet Security, anuncian Acuerdo para robustecer las medidas de ciberseguridad en las agencias gubernamentales . EN LA FOTO Pierluisi junto a Martínez Ortiz . FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com Ramon " Tonito " Zayas / GFR Media (Ramon "Tonito" Zayas)

Jorge Washington nunca estuvo convencido de compartir con el Congreso el poder para designar a los miembros de su gabinete presidencial. Y menos en aceptarles consejo. Sin embargo, su más cercano asesor, Alexander Hamilton, lo valoró como salvaguarda contra el abuso y la concentración de poder en manos del presidente. El requisito constitucional ha sido desde entonces foco de encontronazos entre los poderes del Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, que se agudiza cada vez que el poder se divide entre partidos políticos diferentes como actualmente ocurre en el territorio de Puerto Rico.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: