Contribuciones federales: razón insoslayable para votar NO
De las primeras cosas que se dieron cuenta los americanos al tomar a Puerto Rico en 1898 fue que no podíamos pagar contribuciones federales porque dejaríamos insolvente al gobierno local. Es una observación simple: un dólar que va al Tesoro federal es un dólar que no llega a la Hacienda local. Y si reteniendo todos los recaudos aquí el dinero no da, compartiéndolo con los federales daría para menos aún, sugiere la aritmética.
Otras columnas de José Alfredo Hernández Mayoral
jueves, 3 de diciembre de 2020
Cómo enfrentar el plan estadista
Según el informe de admisión de Hawai, hay que demostrar que el estado podrá generar suficientes ingresos para operar su gobierno estatal a la vez que su población paga contribuciones federales, escribe José A. Hernández Mayoral
jueves, 29 de octubre de 2020
La carrera para comisionado residente
La campaña de Aníbal Acevedo Vilá en días recientes se ha dirigido al votante de Victoria Ciudadana y del Partido Independentista cuyo voto puede ser firme por Lúgaro y por Dalmau, pero quizá no tanto por sus candidatos a comisionado residente, escribe José A. Hernández Mayoral
viernes, 2 de octubre de 2020
Charlie y Pierluisi: base contra base
Al analizar La Encuesta de El Nuevo Día, José Hernández Mayoral destaca que, si en opciones de crecimiento Pierluisi y Delgado están pareados, esta elección la gana el que más motive salir a votar
miércoles, 30 de septiembre de 2020
Le deseo una derrota resonante a Donald Trump
Después del espectáculo del primer debate se me hace difícil, con todo y la obligación de amar al prójimo, no desearle la más dolorosa de las derrotas, con muchos votos por correo, a Donald Trump, escribe José Alfredo Hernández Mayoral