

Todos sabemos que la corrupción ha sido visible y frecuente en varias administraciones gubernamentales e incluso en la empresa privada en Puerto Rico. Sobornos, robo de dinero, nepotismo e influencias económicas indebidas son habituales en varios países del mundo. Una pregunta digna de plantearse es el efecto que tiene la corrupción en la ciudadanía. Por ejemplo: residir en un país donde la corrupción es frecuente: ¿afecta el bienestar y la felicidad de los ciudadanos? ¿Contribuye la corrupción a la apatía ciudadana de confiar en un buen gobierno y sus políticos?
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: