Corrupción pública vs. bienestar ciudadano
Todos sabemos que la corrupción ha sido visible y frecuente en varias administraciones gubernamentales e incluso en la empresa privada en Puerto Rico. Sobornos, robo de dinero, nepotismo e influencias económicas indebidas son habituales en varios países del mundo. Una pregunta digna de plantearse es el efecto que tiene la corrupción en la ciudadanía. Por ejemplo: residir en un país donde la corrupción es frecuente: ¿afecta el bienestar y la felicidad de los ciudadanos? ¿Contribuye la corrupción a la apatía ciudadana de confiar en un buen gobierno y sus políticos?
Otras columnas de Alfonso Martínez Taboas
martes, 23 de mayo de 2023
Salud mental: ¿por qué hay personas que no buscan ayuda profesional?
En Puerto Rico, el 18.7% de la población general presenta un trastorno mental. ¿Qué factores detienen a la gente a movilizarse y buscar ayuda profesional?, pregunta Alfonso Martínez-Taboas
jueves, 23 de febrero de 2023
El torbellino de confusión de la primera dama de Ponce
¿Sabe Miyady Velázquez que declaraciones desarticuladas como las suyas abonan y fomentan en nuestra sociedad discursos de odio, de exclusión y de discrimen?, cuestiona Alfonso Martínez-Taboas
martes, 7 de febrero de 2023
Medicación por ansiedad: ¿paso correcto?
El alza estratosférica en el consumo de BZ es un indicador de que se están atacando problemas serios emocionales desde la periferia, escribe Alfonso Martínez Taboas
viernes, 16 de diciembre de 2022
Maltrato de menores y el origen de males sociales
Los adultos que informaron haber sido expuestos a maltrato en la niñez padecían más de ataques de pánico, depresión, alucinaciones, intentos suicidas y abuso de alcohol, entre otros, escribe Alfonso Martínez-Taboas