OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:COVID 19: nuevos armamentos en una guerra inconclusa

La guerra en contra del COVID-19 no ha terminado. Aunque hemos comenzado a ganar unas batallas, se ciernen los retos de las mutaciones del virus confirmadas en Inglaterra, África del Sur y Brasil, escribe Miguel Colón

28 de enero de 2021 - 12:07 PM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
La Guardia Nacional de Puerto Rico comenzó el miércoles la vacunación en égidas. (Suministrada)

A punto de conmemorar el aniversario del primer caso de COVID-19 en Puerto Rico, he comenzado a reflexionar sobre mi carrera en el manejo de enfermedades infecciosas. En la última década nos hemos enfrentado a la epidemia de influenza h1n1 con la alta mortalidad que trajo a pacientes jóvenes y obesos. La epidemia de chinkunguya con la incapacidad que producían los dolores musculares y de las articulaciones. Y la epidemia de zika, con las terribles consecuencias de las malformaciones congénitas en bebés de mujeres embarazadas infectadas con este virus. A esto hay que sumarle múltiples brotes de influenza y dengue. También el brote de leptospirosis, después del huracán María. El brote de micoplasma que afectó niños y adultos jóvenes. Y también el brote de pertussis en adultos mayores que cuidan a sus nietos. Ante todos estos retos, hoy de algo estoy seguro, y es que ninguna de estas epidemias y brotes me prepararon para manejar la gran pandemia del COVID-19.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: