Crisis en Puerto Rico: la protesta en la protesta
Vengo de la escuela que protesta de frente y pacíficamente sin importar las consecuencias. Sé de la disciplina que se requiere para marchar de manera ordenada y cumplir con las metas de una protesta. También conozco de los abusos de la Policía, el carpeteo y la fabricación de casos, así como de sus estrategias tipo “González-Malavé” para criminalizar las luchas del pueblo.
Otras columnas de Arturo Massol Deyá
sábado, 21 de noviembre de 2020
Zenón ahogó a Salcedo para enseñarnos a vivir sin miedo
Ser minoría puede ser un asunto temporal. Las realidades cambian cuando nos organizamos para luchar y más cuando existen seres con la gallardía de Carlos ‘Taso’ Zenón, dice Arturo Massol Deyá
jueves, 24 de septiembre de 2020
Ciencia, carpeteo e ironía federal en territorio viequense
Arturo Massol Deyá narra experiencias vinculadas a sus trabajos de investigación sobre la contaminación causada por la Marina de Guerra de Estados Unidos en Vieques
domingo, 26 de abril de 2020
Ambiente natural para una reapertura social
Arturo Massol Deyá declara que cuando termine la cuarentena, protegernos del contagio requerirá medidas permanentes de distanciamiento físico y repensar los lugares cotidianos
domingo, 29 de marzo de 2020
A rediseñar nuestro futuro
Se trata de incorporar nuevas prácticas sociales, de una conducta humana que reconozca y defienda a su gente más allá de la definición de edad o sistema inmunológico, escribe Arturo Massol Deyá