Cristo en la cruz: la cuarta palabra
Se extinguía, lentamente, la luz en las colinas del Gólgota, mientras iban cubriendo, con igual parsimonia, las tinieblas el lugar. Allí Cristo languidecía, moría lentamente a consecuencia de una punzante corona de espinas, azotes y heridas infringidas. En medio de un dolor insoportable, doble por las heridas en su cuerpo, pero también por la pesada carga sobre sus hombros de pecados de una humanidad en desenfreno.
Otras columnas de Juan Antonio Candelaria
miércoles, 25 de mayo de 2022
Almas contra armas: las muertes de inocentes
No puede haber ningún interés económico que pueda estar por encima de la voluntad de todo un pueblo y de su seguridad, escribe Juan Antonio Candelaria
viernes, 11 de febrero de 2022
La Asociación y la Federación de Maestros: dos mundos disímiles
La Federación se ha mantenido vigorosa defendiendo los intereses de los maestros durante toda su historia reciente. Muchas veces, paradójicamente, ha sido la mayor piedra en el camino la propia Asociación, escribe Juan Antonio Candelaria
sábado, 25 de diciembre de 2021
Es Navidad, se ha hecho la luz
Jesús es la Luz, no la imperfecta creada por los hombres, sino la que alumbra los senderos del humilde, del creyente, del salvo. Es la misma luz cuyo destello serpentea la conciencia del pecador y lo hace rectificar, declara Juan Antonio Candelaria
jueves, 18 de noviembre de 2021
Los campeones Capitanes de Arecibo: dinastía de la década
Constituir un equipo campeón, con tantos aspirantes, no es tarea cómoda. Así que a Fabrián, Pachi, los aguerridos jugadores y a su fiel fanaticada, muchas felicidades, escribe Juan Antonio Candelaria