De la ley Foraker a Promesa: nada ha cambiado en 122 años
El 12 de abril se celebraban —perdón, se cumplían—122 años desde que el Congreso de los Estados Unidos aprobara “[u]na ley para temporeramente proveer ingresos y un gobierno civil para Porto Rico”. En 1900, después de dos años de gobierno militar, era la primera ley orgánica que creó un gobierno civil para la nueva posesión que habían adquirido de España en la guerra hispanoamericana. Se le conoce como la Ley Foraker. Claro, nadie en este país celebra o conmemora la vergonzosa ley colonial aprobada bajo la soberanía que acababan de usurpar los Estados Unidos sobre nuestra vida y milagros. Por eso la efeméride pasó aquí por debajo del radar.
Otras columnas de Carlos I. Gorrín Peralta
martes, 5 de julio de 2022
PPD: Del dicho al hecho hay un gran trecho
Una lectura “atenta y detenida” de las 13 esferas de acción que proponía Luis Muñoz Marín hace 60 años confirma que los gobiernos del PPD han sido incapaces de hacerlas realidad, opina Carlos Gorrín Peralta
viernes, 24 de junio de 2022
La Corte Suprema y la revocación de Roe vs. Wade: ¿libertad, igualdad y justicia?
La Corte se encamina por la ruta de una agenda reaccionaria, de orientación ideológica fundamentalista, que persigue retrotraer a los Estados Unidos al siglo XIX, y quizás antes, sostiene Carlos I. Gorrín Peralta
martes, 7 de junio de 2022
La (im)posibilidad de la estadidad para Puerto Rico
Nos conquistaron en 1898 para utilizarnos con fines estratégico-militares, geopolíticos y económicos, no para ser parte de los Estados Unidos ni para convertirnos en estado, indica Carlos Gorrín Peralta
viernes, 14 de enero de 2022
Decisiones “salomónicas” de la Corte Suprema Federal sobre la inoculación contra el COVID-19
Parece que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos quiso satisfacer salomónicamente a todo el mundo ante casos distintos sobre la vacunación contra el COVID-19, escribe Carlos Gorrín Peralta