

En una reciente columna cité a un líder de gobierno que recomendaba lo siguiente en la preparación de un programa para el pueblo: “haz un inventario de, digamos, las dos docenas de injusticias sociales innegables, poniendo tu inteligencia para ello al servicio de tu conciencia – y verás claro y contundente el programa del pueblo…”. Otra manera de mirarlo sería identificar los servicios básicos o esenciales. La Agenda de la Organización de las Naciones Unidas Habitat propone definir los servicios básicos de la siguiente manera: “las infraestructuras y servicios básicos a nivel local incluyen el suministro de agua potable y el saneamiento de las aguas residuales, la gestión de los desechos sólidos, los servicios sociales, los equipamientos de transporte y de comunicación, la energía, los servicios de salud y de urgencia, las escuelas, la seguridad pública y la gestión de los espacios públicos”. Tres palabras destacan en este enunciado: acceso, calidad y equitativo. No proveer acceso a un sistema de salud de calidad que sea equitativo es una injusticia social innegable.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: