Dejemos de minimizar el acoso sexual callejero
No me sorprende que algunas personas minimicen el acoso sexual callejero argumentando que los piropos son parte de nuestra cultura. Así pues, atacan proyectos legislativos que buscan erradicar distintas manifestaciones de violencia de género y garantizar los derechos de las mujeres, en todas sus diversidades, a vivir en paz y seguras. Eso ha ocurrido antes. Ocurrió cuando se aprobó la Ley 54 de violencia doméstica, decían que eran problemas de pareja y no tenían que meterse en eso, y ocurrió cuando se discutió la ley de hostigamiento sexual en el empleo, la cual también asociaban a la cultura de los piropos. Para atacar ambas legislaciones, se argumentó que traerían una lluvia de denuncias viciosas, vagas e injustificadas. Hoy, no hace falta hablar de lo necesarias que han resultado ser estas dos leyes y de la importancia de que exista política pública en contra de la violencia en la relación de pareja y en contra de acercamientos sexuales no deseados en el entorno laboral.
Otras columnas de Ana Irma Rivera Lassén
jueves, 6 de abril de 2023
La familia Cordero Molina, el racismo y las luchas antirracistas en Puerto Rico
Puerto Rico conoce la gesta educativa para niños del Maestro Rafael, pero apenas conoce la gesta para las niñas de Celestina, con el apoyo de su hermana, Gregoria, escribe Ana Irma Rivera Lassén
martes, 9 de agosto de 2022
Cambio real en la Procuraduría de las Mujeres
Si quieren devolverle a la Procuraduría de las Mujeres el prestigio y respeto, quienes aspiren a dirigirla deben buscar el aval de las organizaciones, entender que su puesto no es parte del gabinete y que sus funciones por ley son amplias y diversas, escribe Ana Irma Rivera Lassén
lunes, 1 de agosto de 2022
Decirle mona a una persona negra, no es un chiste, es un insulto racista
El compromiso contra el racismo debe ser primordialmente uno del pueblo mismo, escribe Ana Irma Rivera Lassén
miércoles, 11 de mayo de 2022
Rompecabezas antiderechos: la conexión entre los proyectos sobre aborto y los de adopción
Hablar sobre la posibilidad de que se esté propiciando un negocio de adopción en Puerto Rico no es descabellado, escribe Ana Irma Rivera Lassén