Del cine a la realidad: tomemos acción contra el abuso y la explotación de menores
Cuando me enteré del estreno de la película “The Sound of Freedom” en Puerto Rico, supe que debía verla. Plantea una realidad cruda que no es un secreto para nadie. La violencia contra la niñez y juventud, en todas sus formas, sigue presente y urge luchar en su contra. Sin embargo, invitar a la gente a ver la película no es lo único que se puede hacer. Es necesario pasar de la reflexión a la acción concreta, de la indignación por la película a tomar iniciativa, apoyando a las organizaciones que trabajan para garantizar una vida libre de violencia contra la niñez.
Otras columnas de Marcos Santana Andújar
lunes, 9 de octubre de 2023
Vidas plenas y seguras para la niñez en Puerto Rico
Es importante mantener las colaboraciones entre organizaciones del Tercer Sector y agencias que ya ofrecen servicios a la niñez en edad temprana y sus familias en la isla, escribe Marcos Santana Andújar
miércoles, 26 de julio de 2023
¿Qué esperamos para evitar más muertes de jóvenes boricuas?
El gobierno está llamado a garantizar la seguridad y los derechos de todos, niños, jóvenes y ciudadanos de todas las edades. Lo fácil es culpar a “los jóvenes malos” y decirnos que los buenos somos más, escribe Marcos Santana Andújar
lunes, 5 de junio de 2023
Jóvenes sin hogar: una tarea pendiente
Es fundamental que los jóvenes sin hogar sean reconocidos como sujetos de derechos y no como objeto de caridad, escribe Marcos Santana Andújar
martes, 4 de abril de 2023
Una nueva ley de protección infantil en Puerto Rico
A pesar de que, en teoría, el remover a un niño de su hogar debe ser el último recurso que tiene el sistema, en muchas ocasiones se implementa este mecanismo innecesariamente, escribe Marcos Santana Andújar