Punto de vistaViolencia contra la violencia: el caso de Don Miguel No podemos normalizar que los ciudadanos pierdan la fe en la ley. No podemos permitir que un padre deba convertirse en verdugo por no encontrar otra salida, opina Marcos SantanaPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaFeminicidio en Adjuntas: la niñez en contextos de violencia de géneroUrge reaccionar y dejar de mirar para otro lado, opina Marcos Santana AndújarPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaLa desprotección de nuestra niñezEl violento suceso que cobró las vidas de dos hermanitos de ocho y 13 años en Río Grande debe servir como un llamado urgente a la acción y el país no puede continuar como si nada hubiera sucedido, escribe Marcos Santana AndújarPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaLa urgente llamada de acción por la niñez Existe mucha política pública y documentos con muy buenas propuestas, pero carecemos de mecanismos de fiscalización y cumplimiento de las mismas, escribe Marcos SantanaPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaTrabajo infantil: ¿positivo o preocupante?Aspiremos a un país donde los niños y niñas, en lugar de que comiencen a trabajar temprano en la vida, puedan ser libres, jugar, recrearse, ser felices y tener acceso a sus derechos fundamentales, como la educación, la salud, la seguridad y un ambiente libre de violencias, escribe Marcos SantanaPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaMás derechos para proteger a la niñezProponemos el nombramiento de la jefatura del Departamento de la Familia por un período mayor a 10 años, escribe Marcos Santana AndújarPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaRescatemos nuestros jóvenes de la violencia que nos los mataEs fundamental que las familias tengan acceso a servicios de salud, educación, seguridad y otros servicios necesarios para criar a sus hijos e hijas, y que ellos puedan alcanzar su máximo potencial, escribe Marcos Santana Andújar Por Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaVidas plenas y seguras para la niñez en Puerto RicoEs importante mantener las colaboraciones entre organizaciones del Tercer Sector y agencias que ya ofrecen servicios a la niñez en edad temprana y sus familias en la isla, escribe Marcos Santana Andújar Por Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vistaDel cine a la realidad: tomemos acción contra el abuso y la explotación de menoresNo podemos quedarnos indiferentes ante la violencia. Si nos impacta, alcemos nuestra voz y actuemos contra las injusticias que afectan a la niñez, escribe Marcos Santana AndújarPor Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud
Punto de vista¿Qué esperamos para evitar más muertes de jóvenes boricuas?El gobierno está llamado a garantizar la seguridad y los derechos de todos, niños, jóvenes y ciudadanos de todas las edades. Lo fácil es culpar a “los jóvenes malos” y decirnos que los buenos somos más, escribe Marcos Santana Andújar Por Marcos Santana AndújarPresidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud