Día Internacional de la Madre Tierra: ¿salvar o respetar el planeta?
En días recientes se publicaron los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Dartmouth College sobre el impacto del aumento de la temperatura del aire en el aumento de jonrones en las próximas temporadas de la Major League Baseball. Específicamente, encontraron relación entre la temperatura, la densidad del aire y el número de jonrones y cómo el comportamiento de estas dos variables pudiera explicar una mayor probabilidad de que ocurran más jonrones. Los autores predicen que el cambio climático puede ser responsable del 10% de todos los jonrones para el año 2100 y que existe la probabilidad de que ocurrirán 95 más jonrones en cada temporada de juego del béisbol profesional. Finalmente, el reporte concluye que el calentamiento global pudiera ser responsable de cientos de jonrones adicionales.
Otras columnas de Katia Gil de Lamadrid Pesant
viernes, 7 de abril de 2023
A tomar decisiones acertadas sobre la merma de natalidad
En Puerto Rico han estado disminuyendo los nacimientos desde hace décadas. Hoy tenemos la segunda tasa más baja de natalidad del mundo: 6 nacimientos por cada 1,000 habitantes, escribe Katia Gil de Lamadrid Pesant
jueves, 28 de mayo de 2020
Una mirada diferente a las estadísticas sobre COVID- 19
En lugar de publicar las estadísticas en valores totales, sería útil que se presentaran las tasas específicas de mortalidad por cada 100,000 habitantes. El cuadro que emerge para Puerto Rico es un alivio, escribe Katia Gil de Lamadrid