¿Dónde están las viviendas asequibles en Puerto Rico?
A casi cinco años de los huracanes Irma y María, ¿dónde están las viviendas dignas, seguras y asequibles para las familias de ingresos bajos en Puerto Rico? Los huracanes del 2017 y luego, los terremotos del 2020, destaparon la realidad que la Asociación de Constructores de Puerto Rico venía reclamando por años: la construcción informal que existe en la isla. El 55% de los hogares en Puerto Rico son construcciones informales, sin planos de construcción diseñados por profesionales licenciados, sin cumplir con los códigos de construcción vigentes y sin seguir el debido proceso de permisos.
Otras columnas de Vanessa de Mari-Monserrate
jueves, 23 de junio de 2022
Una desacertada reforma laboral
Hoy el gobierno nos impone una mala reforma laboral que será un obstáculo para el desarrollo de nuestra economía, escribe Vanessa de Mari- Monserrate
lunes, 4 de abril de 2022
Orden ejecutiva añade costos a la construcción en Puerto Rico
Vanessa de Mari Monserrate explica el alcance del impacto de la Orden Ejecutiva OE 2022-014
jueves, 10 de marzo de 2022
¿Dónde están las manos de la reconstrucción de Puerto Rico?
Puerto Rico está en una coyuntura histórica, en la que al fin veremos los fondos entrar para la reconstrucción, y no tendremos las manos diestras para llevar a cabo la obra, escribe Vanessa de Mari Monserrate
viernes, 25 de febrero de 2022
Ucrania, Rusia y el costo de un hogar en Puerto Rico
El conflicto entre Ucrania y Rusia, aunque parezca lejano, tendrá un impacto significativo en nuestra Isla y en nuestra economía, y en la vida de todos los puertorriqueños, dice Vanessa de Mari Monserrate