OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:¿Dónde están nuestras prioridades como pueblo?

¿Acaso un pueblo enfermo puede mover la economía? ¿Acaso una fuerza laboral futura puede encauzar el país sin educación de calidad en el presente?, pregunta Luz Leyda Vega Rosado

19 de agosto de 2020 - 2:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Health workers screen possible Coronavirus patients at a mobile screening area in Denver, Colorado, USA. EFE/EPA/BOB PEARSON/File (Agencia EFE)

A finales de mayo, cuando ya se perfilaba que habría una apertura masiva en la economía, le dije a un amigo, sin ser yo salubrista ni clarividente: “verás que en agosto, cuando vayan a comenzar las clases, los contagios se habrán disparado por los desarreglos del verano y nos encerrarán de nuevo”. Hice ese comentario como una persona normal de la comunidad que, observando cómo nos comportamos usualmente, sabe que el verano es un tiempo de ocio, especialmente en julio, que se gasta y se festeja a manos llenas y que en agosto se ven las consecuencias de cómo disfrutamos nuestras merecidas vacaciones. Ese comportamiento no tiene que ver con el COVID-19, sino con nuestra conducta social. Quienes tienen acceso a los datos podrían haber estimado cuándo se consumen más ciertos bienes y servicios, cuándo se exhiben más ciertas conductas de riesgo.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: