Economía y política electoral
“It is the economy, stupid”. Esta frase, atribuida al ex – presidente Bill Clinton, fue acuñada por un estratega político demócrata en la campaña electoral de 1992 en contra de la administración republicana de George W. Bush. En ese momento se enfrentaba una recesión económica. Clinton ganó, lo que hizo recordar un artículo académico de dos economistas – W. Nordhaus y E. Tufte- publicado en 1975. En el mismo se relacionan oscilaciones políticas con ciclos económicos.
Otras columnas de Francisco A. Catalá
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Hace falta más que resiliencia
La ayuda es efectiva si se torna innecesaria, lo que hace imperativo al desarrollo. Y este no se alcanza con mera ‘resiliencia’ ni con capacidad de aguante, escribe Francisco A. Catalá Oliveras
viernes, 19 de junio de 2020
El Mensaje de Estado: un ritual populista
Este cuatrienio ha sido particularmente accidentado, con una profunda disfuncionalidad socioeconómica y política que es imposible disimular, dice Francisco A. Catalá Oliveras
miércoles, 22 de abril de 2020
Entre la trinchera y la salida
Francisco A. Catalá Oliveras declara: ¿"Hay que salir de la trinchera? Pues claro. Los dos puntos medulares en esta agenda son cuándo (lo antes posible) y cómo (lo mejor posible)"
miércoles, 18 de marzo de 2020
De crisis en crisis
La utopía no existe en nuestro futuro – ni en el de nadie –. Pero sí está a mano la responsabilidad con nuestra circunstancia, la inmediata y la que se pueda vislumbrar, dice Francisco A. Catalá Oliveras