El adulto mayor, refuerzo a nuestro futuro económico
El cambio es la única constante en la vida y nuestra habilidad de adaptarnos define cómo la vivimos. La población de Puerto Rico cambió, tanto en cantidad como en composición, y en 10 años nuestra población cayó un 14%. Sin embargo, el porciento de la población de 50 años o más ha aumentado dramáticamente. Somos uno de los 10 países más longevos de las Américas y el Caribe… ¿Es este cambio negativo? No, si como país hacemos el esfuerzo para adaptarnos y capitalizar efectivamente esta oportunidad.
Otras columnas de Jorge Aldarondo Pérez
jueves, 2 de marzo de 2023
Ley 42: innovación y relevancia contra la inseguridad financiera en Puerto Rico
El estatuto es un paso crucial para atajar la crisis de inseguridad financiera que se agrava a nivel individual y como país, escribe Jorge Aldarondo
martes, 18 de mayo de 2021
La seguridad financiera de los adultos mayores abona a la estabilidad de Puerto Rico
Hay que educar activamente a las personas mayores sobre cómo minimizar el riesgo de pérdida de valor en sus ahorros y activos, escribe Jorge Aldarondo Pérez