OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El arrasamiento de las aulas venezolanas

Los indicadores de lo que no hay, de lo que falta, de lo desaparecido, de lo desvencijado, de lo obsoleto, de lo destruido, resultan simplemente abrumadores, dice Miguel Henrique Otero

29 de agosto de 2021 - 2:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
En esta imagen, tomada el 28de abril de 2020, vista de un aula cerrada en la escuela "Fe y Alegría", en Caracas, Venezuela. Las clases están suspendidas desde el 13 de marzo por las cuarentenas decretadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. (AP Foto/Ariana Cubillos) (The Associated Press)

El arrasamiento de la educación pública venezolana ha ocurrido envuelto en cierto silencio. Mientras los esfuerzos de la sociedad se han concentrado en la sobrevivencia –la guerra diaria por alimentarse y cuidar la salud– y en las luchas por la libertad, el régimen, por acción u omisión, ha ido socavando la que es, sin lugar a dudas, la piedra angular de la convivencia democrática: el sistema educativo, especialmente para los amplios sectores de la sociedad que no tienen los ingresos para pagar el costo de la educación privada.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: