El caso de asesinato de Alex Murdaugh y el derecho a la libre expresión
El caso Murdaugh en Carolina del Sur ha acaparado la atención mediática desde 2021 y con toda la razón del mundo: desde sus comienzos, el macabro caso ha estado rodeado de una compleja madeja de mentiras creadas por el propio acusado Alex Murdaugh, un prominente exabogado, para tratar de salvar su pellejo y desligarse del crimen. Junto a sus abogados hiló una historia digna de una película que posiblemente ya algún productor debe estar pensando en producir.
Otras columnas de Rosi Acosta
jueves, 25 de mayo de 2023
Tina Turner: una fuerza musical legendaria que trasciende la pantalla de cine
Al celebrar el legado de Tina Turner, reconocemos su impacto incalculable tanto en la industria de la música como en la del cine, escribe Rosi Acosta
martes, 2 de mayo de 2023
Computadoras apagadas: la huelga de escritores de Hollywood
Hollywood ha vivido conflictos obrero-patronales desde los 1930, demostrando que la Meca del Cine no está exenta de las mismas pugnas laborales que cualquier otra industria, escribe Rosi Acosta
jueves, 6 de abril de 2023
The Super Mario Bros. Movie: el desafío de perdonar el fracaso de una de las peores películas jamás hecha
Universal Pictures busca que esta producción reviva la nostalgia y el cariño que muchos le tienen a Mario y a Luigi, entre otros personajes, escribe Rosi Acosta
domingo, 19 de marzo de 2023
Un giro esperanzador en Hollywood
En la entrega de los premios Oscar 2023 fuimos testigos de momentos únicos de sincera camaradería en un evento que reflejó como la perseverancia rinde frutos, escribe Rosi Acosta